Proyecto Nosotras Mujeres

¿En qué se basa este proyecto?

El proyecto “Nosotras mujeres” se fundamenta en la necesidad de seguir fomentando la visibilización de la situación que muchas mujeres viven en el mundo y en España aún a día de hoy.

En qué nos basamos

El Proyecto “Nosotras Mujeres” basa su acción en los 10 ejes marcados por el Pacto de Estado contra la Violencia de género, aprobado en 2017, que obliga a todos los poderes públicos a aplicar un total de 292 medidas estructuradas en 10 ejes de acción para luchar contra la violencia de género en todas sus formas.

Nuestro foco

Nuestro foco se centra en el desarrollo de diversas actividades que impliquen a diversos sectores de la población, con el objetivo de erradicar en el mayor grado posible la violencia estructural de género que, aún se da día tras día en nuestra sociedad.

Desarrollo

Para el desarrollo y la realización de estas actividades, nos basaremos fundamentalmente en los criterios de asignación presupuestaria del Pacto de Estado contra la violencia de género en las Comunidades Autónomas, en concreto en la Comunidad de Castilla Y León, por desarrollarse nuestro proyecto en esta Comunidad.

Todas las actividades y dinámicas que desarrollamos desde Nosotras Mujeres se basan en una serie de objetivos

Objetivo general

El objetivo principal del proyecto Nosotras Mujeres es visibilizar y sensibilizar, desde diferentes actuaciones y perspectivas, las situaciones de discriminación, falta de atención y violencia de género que sufren las mujeres del mundo rural, mediante la creación de sinergias entre instituciones públicas, asociaciones y colectivos sin ánimo de lucro para tejer redes y trabajar de manera conjunta en temas de género.



Objetivos específicos

  1. Promover cambios socioculturales para alcanzar la igualdad real entre hombres y mujeres.

  2. Realizar actividades prácticas que hagan reflexionar a la población acerca de la violencia de género y que fomenten la visibilización de las mujeres del mundo rural.

  3. Potenciar el desarrollo de relaciones igualitarias y saludables, libres de estereotipos de género, que actúen a su vez como elementos de prevención de situaciones de discriminación o de violencia de género.

  4. Favorecer la participación activa en la visibilización de mujeres rurales y en la promoción de la igualdad de género.

  5. Promover el pensamiento crı́tico en las personas destinatarias del programa.

¿Cuáles son nuestras actividades y talleres principales?

Aquí podeís ver un ejemplo de una de nuestras actividades, el FANZINE

FZ SANCEDO final

¿Qué actividades pueden ser online?

¿Qué sabemos sobre la prostitución?
Mobbing en el contexto laboral
Bercianas emprendedoras

En este apartado podrás ver nuestro Dossier del Proyecto Nosotras Mujeres

Si quieres saber más, aquí podrás descargar nuestro dossier con los presupuestos y las diferentes explicaciones de los talleres y actividades que realizamos y si alguna actividad te interesa ya sea como entidad pública o persona física no dudes en contactarnos

Dossier Nosotras Mujeres

Déjame un mensaje