Proyecto medioambiental: Basuraleza
¿En qué se basa el proyecto Basuraleza?
El proyecto basuraleza se fundamenta en la necesidad creciente e imperante de proteger nuestro entorno natural y de dar relevancia a las zonas rurales como un importante motor para una transición ecológica fundamental para avanzar hacia la neutralidad climática y, por ende, hacia una correcta y necesaria conservación de la biodiversidad
Nuestra intervención, con el proyecto Baruraleza, gira en torno a la necesidad creciente de una concienciación ciudadana mediante la sensibilización en materia de conservación de nuestro entorno natural y en prácticas más sostenibles de necesario conocimiento para nuestra sociedad. Para lograr dicha sensibilización realizamos una serie de talleres y actividades fundamentados en los siguientes objetivos:

Objetivo general:
Visibilización y cuidado del entorno rural en todas sus formas como motor hacia una transición ecológica y un nuevo modelo de consumo sostenible y respetuoso con el medio ambiente
Objetivos específicos:
- Divulgar y concienciar en los diferentes sectores de la población rural sobre los desafíos climáticos y ecológicos de nuestro tiempo.
- Promover la educación ambiental como herramienta de cambio en el pensamiento y la conducta tanto a nivel individual como colectivo, en lo referido al cuidado del medio ambiente.
- Promover nuevos modelos de consumo sostenibles que nos permitan caminar hacia una economía circular.
- Dinamizar las zonas rurales, ofreciendo herramientas educativas concretas que permitan a la población rural convertir su entorno en un foco de progreso hacia una transición energética sostenible y urgente
¿Cuáles son nuestras principales actividades y talleres?

- Exposición Basuraleza: Actividad consistente en una charla-exposición para todos los públicos. En esta actividad, se hará una exposición fotográfica de basura en la naturaleza Berciana y una charla que versará sobre: • Importancia de la economía circular • Cantidad de basura que generamos • ¿A dónde debería ir nuestra basura? • El precio de nuestra basura • Problemática de los vertederos • Problemas que enfrenta la fauna a causa de nuestra basura.
- Proyectos sostenibles como alternativa laboral: Se trata de un taller en el que, a través de una serie de encuentros, tratamos de inspirar y promover, fundamentalmente, en jóvenes desempleados, nuevas opciones económicas y laborales basadas en el cuidado del medio ambiente
- La regla de las 4 R: Actividad en forma de charla, enfocada a todos los públicos con especial atención a las generaciones más jóvenes, con posibilidad de adaptación de su contenido según el público. Esta charla versará sobre temas tales como: • Importancia de la jerarquía de los residuos • Regla de las 4R • Economía lineal VS Economía circular
- Rastros y huellas: Esta actividad se basa en una pequeña charla previa para que los niños conozcan la fauna típica del Bierzo, su hábitat, su alimentación y las presiones antrópicas a las que están sometidas estas especies. Por otro lado, se realizará un taller de elaboración manual de huellas.
- Las tortugas y el plástico: Taller consistente en una charla previa sobre las tortugas marinas existentes, cuáles de ellas llegan a las costas Españolas y la gran problemática a la que se enfrentan por el vertido de nuestra basura a los mares. Además, cada niño hará de forma práctica una medusa de plástico
- Antoñanzas la garza: Taller, centrado en la narración de una breve historia sobre una garza y los peligros antrópicos a los que se enfrenta esta y sus compañeross, acompañado de una actividad práctica
- Cambio climático: Actividad enfocada a los adultos o a jóvenes a partir de 14 años en adelante. Este taller, se basa en la formación de dos grupos, cada uno de ellos acompañado por un coordinador (uno de nosotros). Los grupos tendrán que responder a una batería de preguntas que luego se pondrán en común
- Escape room: Actividad que se realizará en una habitación donde se deberán solucionar enigmas y rompecabezas encaminados a la visibilización de la problemática de los residuos y el cambio climático. Los participantes deben ir desenlazando la historia creada y conseguir escapar antes de que finalice el tiempo disponible. De esta manera, a la vez que se divierten, aprenden sobre dos de los mayores retos ecológicos actuales.

¿Qué actividades pueden ser online?

Proyectos sostenibles como alternativa laboral:
Se trata de un taller en el que, a través de una serie de encuentros, tratamos de inspirar y promover, fundamentalmente, en jóvenes desempleados, nuevas opciones económicas y laborales basadas en el cuidado del medio ambiente. Si quieres realizar este taller como persona física individual no dudes en contactarnos para preguntar por precios

La regla de las 4R
Se trata de una actividad, en formato de charla, para todos los públicos, con diferentes adaptaciones en función de las edades, versará sobre la regla de las 4 R, la importancia de la jerarquía de los residuos y las diferencias entre la economía lineal y la economía circular Si quieres realizar este taller como persona física individual no dudes en contactarnos para preguntar por precios
En este apartado podrás ver nuestro Dossier del Proyecto Basuraleza
Si quieres saber más, aquí podrás descargar nuestro dossier con los presupuestos y las diferentes explicaciones de los talleres y actividades que realizamos y si alguna actividad te interesa ya sea como entidad pública o persona física no dudes en contactarnos

Déjame un mensaje