Mundo Rural

La filosofía de la asociación Mirada al Bierzo se fundamenta en tres pilares que consideramos esenciales para dinamización y la transformación positiva del mundo rural:

Necesidad de estos proyectos en el ámbito rural: El caso del Bierzo

Desde nuestra asociación, queremos dar voz por medio de distintas acciones y actividades a estos retos sociales en el contexto de una comarca con una población principalmente rural y que en la última década ha perdido casi 15000 residentes, como ocurre en muchas zonas rurales a lo largo de la geografía española.

Es bien sabido que la violencia de género y la violencia machista tienen fuertes implicaciones en el medio rural debido a una serie de factores como el aislamiento, el difícil acceso a determinados servicios frente a áreas urbanas o un mercado laboral restringido; dado que actualmente en el Bierzo hay unas 4.829 mujeres en paro (1.876 mujeres en edad de trabajar), ósea un 58% frente al 41% de paro masculino.

Todo ello contribuye notablemente a perpetuar situaciones en las que las mujeres se encuentren en un contexto de dependencia económica, afectiva etc. al que pretendemos ponerle solución desde los valores de nuestro proyecto

Esta pérdida de población gradual que sufre el Bierzo, así como otras zonas rurales, condenan al olvido los recursos naturales y su potencial para alcanzar una economía sostenible. Dentro de la partida presupuestaria para 2021, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto demográfico aumentó su presupuesto en un 132% para impulsar la transición ecológica y avanzar hacia la neutralidad climática en 2050, abordando el reto demográfico que va de la mano de diversos problemas medioambientales. Por eso, vemos ahora más importante que nunca implementar este tipo de proyecto en una zona rural como el Bierzo.